El Segundo Ciclo del Colegio La Cruz abarca desde 1º hasta 6º básico. En los niveles de 1º y 2º básico, cada curso cuenta con dos profesoras en sala, lo que permite una atención más personalizada. A partir de 3º básico, los cursos están a cargo de un(a) profesor(a) jefe y de docentes especialistas que imparten las distintas asignaturas según su área de formación.
La coordinación del ciclo está a cargo del Coordinador de Segundo Ciclo, cuya misión es articular de manera armónica los objetivos y estrategias formativas. Para ello, cuenta con el respaldo de un equipo multidisciplinario conformado por una psicóloga, una psicopedagoga, dos Encargados de Convivencia y Acompañamiento (ECA) y los jefes de departamento de las áreas de Matemática y Ciencias, Lenguaje, Historia, Inglés, Deporte, Artes y Formación Católica y Liderazgo de Servicio.
Todos ellos trabajan de forma sinérgica para asegurar una formación integral, que favorezca el desarrollo académico, personal y cristiano de cada uno de nuestros estudiantes.
Formación Integral
En el Colegio La Cruz brindamos a cada estudiante una formación integral, entregándoles las herramientas necesarias para desarrollar todo su potencial y afrontar con éxito los desafíos de su entorno. Todo este proceso se realiza en coherencia con nuestro Ideario como Colegio Regnum Christi, en estrecha colaboración con las familias, quienes son parte fundamental en la formación de hombres y mujeres íntegros.
El desarrollo de la inteligencia se potencia mediante habilidades de pensamiento de orden superior, promovidas a través de metodologías activas, centradas en los estudiantes y orientadas a generar aprendizajes significativos. Nuestro modelo pedagógico se basa en las metodologías de enseñanza del siglo XXI, como el aprendizaje basado en proyectos y problemas (ABP), el aprendizaje cooperativo, la gamificación y las estrategias de pensamiento, siempre enmarcadas en los planes y programas del Ministerio de Educación (Mineduc).
En la asignatura de Matemática, desde 1º a 2º básico hemos implementado el Método Singapur, con el objetivo de acercar los conceptos matemáticos a los estudiantes de manera concreta, significativa y aplicable a la vida cotidiana.
La formación de la voluntad y la vida espiritual de nuestros alumnos se fortalece a través del trabajo sistemático de virtudes, la preparación para los sacramentos de la Confesión y la Eucaristía, y momentos significativos como la entrega de la Biblia, las misas, retiros y las actividades formativas de los apostolados NET y ECYD, propios del Regnum Christi. Estas instancias buscan que cada alumno desarrolle una relación personal y profunda con Cristo, a quien reconocen como modelo de vida. Este camino es acompañado por dos sacerdotes y un equipo pastoral que colabora activamente en la dimensión espiritual de nuestros estudiantes.
A partir de 5º básico, el programa incorpora la asignatura de Proyecto Social, con el propósito de cultivar el celo apostólico y el liderazgo cristiano. Esta asignatura invita a los estudiantes a comprometerse con su entorno, a ser sensibles a las necesidades del otro y a reconocer en cada persona el rostro de Cristo.