• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Noticias
  • Información Práctica
  • Calendario espiritual
  • ALEXIA
  • Biblioteca
  • Contacto
  • Ambientes Seguros

Colegio La Cruz

Colegio católico, parte de la red Regnum Christi, que ofrece educación integral a niñas y niños desde nivel Preescolar (dos años de edad) hasta Enseñanza Media. Ubicado en la comuna de Machalí, ciudad de Rancagua, VI Región.

  • Nuestro Colegio
    • Proyecto Educativo
    • Nuestra Historia
    • Equipo Directivo
    • Subdirección Académica
    • Subdirección de Formación
    • Infraestructura
    • Normativas
    • Galería Multimedia
    • Colegios RC
  • Ciclos
  • Comunidad La Cruz
    • Centro de Alumnos 2022
    • Centro de Padres
    • Ex Alumnos
  • Admisión
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Informémonos sobre el Eclipse del 2 de julio

Informémonos sobre el Eclipse del 2 de julio

28/06/2019

Un Eclipse total de sol ocurre cuando la Luna cubre completamente la cara visible del Sol, proyectando una sombra en la superficie de la Tierra, la cual es capaz de ser vista por aquellas personas que están ubicados dentro del umbra que produce este fenómeno.

Chile será testigo de este fenómeno astronómico el próximo martes 2 de julio desde las 15:23 horas, cuando se de inicio al eclipse solar parcial. Luego a las 16:38 horas comenzará el eclipse solar total, el cual finalizará a las 16:41 de la tarde.

El fenómeno podrá ser visto en todo el territorio nacional, sin embargo, solo las regiones de Atacama y Coquimbo tendrán el privilegio de observarlo en su fase total, es decir, proyectando cien por ciento de oscuridad. En Santiago tendremos eclipse parcial en el que la luna llegará a cubrir un 93.2% del sol.

Los invitamos a hacer de este fenómeno natural una gran experiencia de aprendizaje por lo que les queremos recomendar algunos panoramas que estarán disponibles para el día del Eclipse:

Universidad Andés Bello https://cultura.unab.cl/eclipesolar/ 

Museo Interactivo Mirador https://www.mim.cl/index.php/140-inicio/noticias-home/2117-mim-invita-a-observar-el-eclipse-solar

Recomendaciones para observar el eclipse de forma segura:

  • Como recomendación general, con eclipse y sin eclipse, NO debes mirar el Sol de forma directa. La luz del Sol puede dañar severamente tus ojos.
  • Para observar el eclipse, debes utilizar lentes especializados que poseen un filtro que bloquea los rayos dañinos del Sol y que cuenten con la etiqueta ISO 12312-2.
  • El filtro no solo reduce la luz solar visible a niveles seguros y cómodos, sino que también bloquea la radiación solar ultravioleta e infrarroja.
  • Los lentes especializados se deben adquirir exclusivamente en el comercio establecido. Los que se venden en el comercio informal o virtual, podrían no contar con la certificación ISO 12312-2 o tener un sello falso de autentificación.
  • Antes de usar los lentes, verifica que el filtro esté en perfectas condiciones, sin daños, rayaduras ni perforaciones y que no tenga más de 3 años.
  • Los niños deben ser supervisados por un adulto en todo momento. Idealmente por alguien que sepa del tema, pertenezca a un club de astronomía o sea un funcionario municipal que haya sido capacitado.

Barra lateral primaria

Noticias Recientes

¡Feliz Día del Alumno!

¡Feliz día mamás!

Concurso Poesía «Mi colegio La Cruz» – XXIX aniversario

Celebrando nuestros 29 años

Preparando nuestros Sacramentos

Cuentos clásicos en Preescolar

Gerónimo Stilton celebra el día del libro con el II ciclo

Flashmob Literario

Nos visita la escritora Marcela Vallejos

Día de la buena convivencia escolar

Protocolo de Funcionamiento Seguro para Alumnos – Abril 2022

Protocolo de Funcionamiento Seguro para Alumnos – Abril 2022

Nuevas orientaciones sobre el uso de mascarilla

Nuevas orientaciones sobre el uso de mascarilla
https://youtu.be/Z1mnKJ8prRo

Footer

Colegio La Cruz
San Joaquín de los Mayos - Parcela 34 - Machalí - Rancagua - Chile
T.: (+56) 72 221 7648 / (+56) 72 221 7649
colegiolacruz@colegiolacruz.cl

© 2022 Colegio La Cruz